Cuidar de tu coche ahora evita dolores de cabeza en el futuro
¿Alguna vez has tenido un problema inesperado con tu coche y has tenido que resolverlo todo rápidamente? Además del estrés, los imprevistos mecánicos pueden generar altos costos y comprometer tu seguridad. Muchos de estos problemas pueden evitarse con el mantenimiento preventivo, una estrategia que garantiza el buen funcionamiento del vehículo.
Después de todo, todos los coches sufren desgaste natural con el tiempo y el uso. Las revisiones periódicas y el reemplazo programado de piezas esenciales ayudan a evitar sorpresas desagradables y mantienen tu vehículo siempre listo para rodar.
Pero, ¿qué es el mantenimiento preventivo? ¿Cómo se diferencia de otros tipos de mantenimiento y cuándo es el momento adecuado para realizarlo? Vamos a explicarte todo esto en este artículo. ¡Acompáñanos!
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo es un conjunto de revisiones y ajustes realizados en el coche antes de que ocurra algún problema. El objetivo es justamente evitar fallas inesperadas y garantizar que todos los componentes estén en perfecto funcionamiento.
Este tipo de mantenimiento sigue un cronograma definido por el fabricante del vehículo y tiene en cuenta factores como el tiempo de uso y la cantidad de kilómetros recorridos.
En la práctica, esto significa que ciertos componentes, como las escobillas, el aditivo del sistema de refrigeración y las lámparas, entre otros, se inspeccionan y reemplazan periódicamente.
¿Por qué es importante realizar mantenimiento preventivo en tu vehículo?
Más que evitar gastos inesperados, el mantenimiento preventivo también es fundamental para mantener la seguridad y el rendimiento de tu coche. Vamos a hablar más sobre esto. ¡Revisa algunos de los principales beneficios de esta práctica!
Seguridad al conducir
¿Sabías que alrededor del 30% de los accidentes en las carreteras brasileñas ocurren debido a la mala conservación de los vehículos?
Esto es lo que muestra un estudio realizado por el Instituto Scaringella Trânsito y divulgado por Estadão.Você sabia que cerca de 30% dos acidentes nas estradas brasileiras acontecem devido à má conservação dos veículos? É o que mostra um estudo realizado pelo Instituto Scaringella Trânsito e divulgado pelo Estadão.
Los principales problemas están relacionados con fallas en los neumáticos, frenos, amortiguadores y niveles inadecuados de aceite y agua.
Esto significa que un coche sin el mantenimiento adecuado pone en riesgo tu seguridad y la de otros conductores. La falta de líquido de refrigeración, por ejemplo, puede hacer que el motor se sobrecaliente, causando daños graves e incluso su fundición, lo que aumenta el riesgo de que el vehículo se detenga repentinamente en medio de la carretera, comprometiendo la seguridad de todos.
Con revisiones preventivas, tu coche siempre estará en buenas condiciones, reduciendo el riesgo de accidentes y brindándote más tranquilidad al conducir.
Problemas resueltos en menos tiempo
Imagina que estás de camino a un compromiso importante y, de repente, tu coche presenta una falla mecánica. Cuando el problema surge de manera inesperada, encontrar una solución puede llevar horas o incluso días, dependiendo de la gravedad y la disponibilidad de piezas.
Pero, con un plan de mantenimiento preventivo, las reparaciones se hacen con planificación y tú eliges el momento adecuado para llevar el coche al taller, evitando contratiempos y asegurando que todas las piezas estén disponibles para el reemplazo.
Además, una falla mecánica que podría resolverse con una simple revisión del nivel de líquido de refrigeración puede convertirse en un problema mayor si se ignora por mucho tiempo. Lo ideal es siempre prevenir para evitar complicaciones más graves.
Reducción de costos de mantenimiento
Muchos conductores posponen la revisión del coche para evitar gastos. Sin embargo, esta práctica siempre termina saliendo más cara a largo plazo, ya que reemplazar una pieza en el momento adecuado evita que otros componentes sufran daños.
Un simple retraso en el reemplazo del líquido de refrigeración puede fundir el motor, y como resultado, la reparación será mucho más costosa. Lo mismo ocurre con el embrague: conducir con un pedal excesivamente flojo acelera el desgaste del kit, lo que lleva a la sustitución completa del conjunto.
Con revisiones periódicas, puedes planificar mejor las inversiones en tu coche y evitar sorpresas desagradables a la hora de pagar la factura del taller.
¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento preventivo y predictivo?
El mantenimiento predictivo es un paso más allá del mantenimiento preventivo. Mientras que el preventivo sigue un cronograma fijo para evitar fallas, el predictivo utiliza tecnología para monitorear el rendimiento del vehículo y prever posibles problemas antes de que ocurran.
Sensores y herramientas de diagnóstico analizan el funcionamiento del motor, la suspensión y otros sistemas. De esta manera, se pueden identificar fallas antes de que causen daños más graves.
Aunque el mantenimiento predictivo es más común en flotas y vehículos comerciales, algunos talleres ya utilizan escáneres electrónicos para evaluar el estado de los coches de pasajeros. Este tipo de mantenimiento complementa al preventivo y ayuda a reducir aún más los riesgos de fallas inesperadas.
¿Y cuál es la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo?
El mantenimiento correctivo ocurre cuando una pieza ya presenta un defecto y necesita ser reemplazada de inmediato. No se puede planificar y tiene carácter de urgencia.
El gran problema del mantenimiento correctivo de emergencia es que suele ser más costoso y demorado, ya que la pieza defectuosa puede haber causado daños en otros componentes, además de requerir una reparación inmediata, lo que no siempre es posible.
Por otro lado, el mantenimiento preventivo evita que el problema ocurra, garantizando que el coche esté siempre en buen estado y reduciendo gastos mayores y, en muchos casos, innecesarios.
¿Cuándo debo llevar mi vehículo para hacer mantenimiento preventivo?
No existe un único plazo para todos los mantenimientos, ya que cada pieza tiene un tiempo de vida útil diferente. Para facilitar, preparamos una tabla con las principales recomendaciones para vehículos nuevos:
Ítem | Cuándo verificar o cambiar |
---|---|
Aceite del motor y filtro | Cada 10.000 km o 6 meses |
Filtro de aire | Cada 15.000 km |
Filtro de combustible | Cada 20.000 km |
Líquido de frenos | Cada 40.000 km o 2 años |
Correa dentada | Cada 50.000 km a 100.000 km |
Neumáticos | Cada 10.000 km (rotación y calibración) |
Batería | Cada 2 años o al presentar fallas |
Recuerda siempre consultar el manual de tu vehículo para conocer los plazos específicos recomendados por el fabricante y sigue las recomendaciones del profesional que cuida de tu coche.
¡Los mejores componentes para tu coche están en Valeo! Visita nuestro catálogo
El mantenimiento preventivo es indispensable para garantizar la seguridad, economía y rendimiento de tu coche. Pero, para que sea realmente eficaz, también es importante contar con piezas de calidad.
Valeo es una referencia en el mercado automotriz, con componentes de alto rendimiento para diversos modelos de vehículos. Ahora, es aún más fácil adquirir los productos de la marca: conoce nuestra tienda oficial en Mercado Libre, donde puedes comprar piezas con garantía de calidad, entrega rápida y seguridad en la transacción.
Y si llevas tu coche al mecánico, pide que utilice piezas Valeo. ¡Tu seguridad y la durabilidad del vehículo lo agradecerán! Visita ahora la tienda oficial de Valeo en Mercado Libre y consulta nuestros productos.