Aviso de privacidad y declaración sobre la protección de datos de Valeo
Principios generales sobre la protección de datos personales ejercida por Valeo
Aviso de privacidad de Valeo
¿Quiénes somos?
¿Qué información recopilamos?
¿Cómo recopilamos datos personales?
¿Quién recibe sus datos personales?
¿Por cuánto tiempo almacenamos sus datos personales?
¿Cómo usamos los datos personales?
¿Qué base legal usamos para procesar sus datos personales?
¿Cómo compartimos datos personales?
¿Cómo protegemos los datos personales?
Sus derechos respecto a los datos personales
¿Cómo ponerse en contacto con nosotros?
Actualización del aviso de privacidad
Principios generales sobre la protección de datos personales ejercida por Valeo
Como empresa internacional del sector automotriz, Valeo desarrolla y mantiene de manera continua relaciones con clientes, proveedores, potenciales clientes, empleados, candidatos, estudiantes y otras partes interesadas. Para fines puramente comerciales, Valeo necesita recopilar, almacenar y utilizar algunos datos personales de estas partes interesadas.
Sea cual sea el caso, Valeo se compromete a tratar los datos personales de acuerdo con la ley 13.709/2018, Ley General de Protección de Datos (“LGPD”) y otras normativas pertinentes, respetando los derechos de los titulares de los datos.
La política de Valeo es recopilar datos personales de manera justa, legal y transparente, usarlos únicamente para fines legítimos, implementar medidas para proteger su integridad, retenerlos solo por el tiempo necesario y brindar apoyo completo al ejercicio de los derechos de los titulares de los datos.
Siempre que Valeo necesite subcontratar el tratamiento de datos personales brasileños y/o transferir datos personales brasileños fuera de Brasil, los operadores de datos seleccionados deberán cumplir con la LGPD y los términos e instrucciones contractuales de Valeo sobre la protección de datos. Estos incluyen los requisitos de Valeo relativos a incidentes de seguridad, la gestión de reclamaciones o derechos de los titulares de los datos, así como la prohibición del uso de suboperadores no aprobados. Las cláusulas de transferencia internacional también son respaldadas según los términos de la ley.
Los compromisos anteriores están respaldados por el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos, que incluye varias políticas, procedimientos, herramientas, formularios y cláusulas contractuales, así como un programa detallado de capacitación y concientización. El sistema de denuncias de Valeo también está disponible para cualquier persona que tenga motivos para creer que el Programa de Cumplimiento de Protección de Datos no se está cumpliendo o que desea denunciar posibles violaciones de la ley que rige este programa.
La directora internacional de protección de datos es el contacto para quien quiera hacer alguna solicitud, pregunta o queja: dpo.external@valeo.com.
Aviso de privacidad de Valeo
Este aviso tiene como objetivo informar a las partes interesadas y los socios comerciales de Valeo sobre el enfoque general de Valeo hacia la protección de datos. Indica a estas partes interesadas y socios comerciales cuáles son sus derechos y cómo se procesan y protegen sus datos personales.
Este aviso se aplica, en particular, a los datos recopilados como parte de nuestras relaciones contractuales o precontractuales, durante el proceso de reclutamiento o durante las fases piloto o de prueba de ciertos productos innovadores.
1. ¿Quiénes somos?
Valeo es una empresa internacional que opera en 30 países.
La Sra. Paula Scandiuzzi Bichuete es la Encargada de Protección de Datos de Valeo Brasil. Ella trabaja en la sede en Campinas (SP), y estos son sus datos de contacto: dpo.external@valeo.com.
2. ¿Qué información recopilamos?
Recopilamos y tratamos la información de contacto y la información necesaria para llevar a cabo nuestras actividades y desarrollar o mantener relaciones comerciales y contractuales en un entorno entre empresas.
La información personal que tratamos se refiere principalmente a empleados, candidatos, clientes, proveedores, vendedores, partes interesadas, periodistas, intermediarios, bancos o instituciones financieras y/o información de organismos públicos y autoridades.
Generalmente no recopilamos ni tratamos datos relacionados con la vida privada.
3. ¿Cómo recopilamos datos personales?
Casi siempre recopilamos datos personales directamente de los representantes de nuestros socios comerciales, como:
- A través de tarjetas de presentación, correos electrónicos;
- A través de invitaciones, conferencias, eventos;
- A través de formularios de candidatura, RFI, RFQ, envío de propuestas;
- A través de órdenes de servicio, facturas, notas de crédito;
- A través de nuestros portales en internet, donde los visitantes hacen preguntas, participan en nuestros blogs, dejan mensajes, se inscriben en nuestros boletines informativos o se postulan, así como a través de cookies;
- A través de currículos o postulaciones.
Con su consentimiento y si es aplicable, cuando navega o utiliza el sitio, también recopilamos datos sobre cómo accede o usa el sitio (“información del usuario”). La información del usuario puede incluir, en particular, el tipo de navegador, el sistema operativo, la página mostrada, la duración del uso y las páginas vistas previamente, la ciudad y el país donde se encuentra o otros identificadores de dispositivo únicos automáticos (“identificador de dispositivo”) relacionados con la computadora, dispositivo móvil, tecnología u otro aparato (denominados colectivamente “dispositivo”) que usa para acceder al sitio. El identificador de dispositivo consiste en un número asignado automáticamente a su dispositivo cuando accede a un sitio o los servidores del mismo, que nuestros computadoras usan para identificar su dispositivo. Los cookies son la tecnología utilizada en el sitio para recopilar información del usuario, incluido el identificador de dispositivo. El uso de cookies por parte de Valeo está descrito en la política de cookies disponible aquí.
Cuando necesitamos realizar diligencia debida para un proceso de selección, nos aseguramos de obtener datos pertinentes de expertos terceros y de fuentes legales. No se toma ninguna decisión automatizada basada en la diligencia debida.
Recibimos datos a través del sistema de denuncias de Valeo, que está disponible para los empleados de Valeo y las partes interesadas, los cuales se rigen por los procedimientos detallados de denuncia. El nombre del denunciante y el de las personas denunciadas o mencionadas se consideran altamente confidenciales, siendo almacenados en un servidor interno totalmente separado y compartidos solo cuando sea realmente necesario, estando sujetos a acuerdos de confidencialidad individuales. Los resultados de las investigaciones se tratan con el mismo nivel de cuidado.
4. ¿Quién recibe sus datos personales?
La mayoría de los datos personales es tratada y gestionada por los empleados de Valeo, ubicados en Brasil o en cualquier país donde Valeo opera. Todas las entidades de Valeo están sujetas al programa detallado de protección de datos, sin importar su ubicación. Algunos empleados, como los de Recursos Humanos o auditores e investigadores internos, están especialmente capacitados y son conscientes de la confidencialidad de ciertos datos.
Cuando Valeo necesita utilizar subcontratistas o operadores de datos, estos quedan vinculados a los términos y condiciones necesarios, y solo pueden tratar los datos para los fines claramente identificados. Los empleados de las empresas subcontratadas firman acuerdos de confidencialidad estrictos y pasan por capacitación igualmente rigurosa.
Cuando Valeo necesita transferir datos personales fuera de Brasil, se implementan todas las precauciones necesarias para mantener la protección de los datos personales de los individuos.
Valeo no está involucrada en la comercialización ni en la transacción de datos personales, no vendemos datos personales a terceros. Por ejemplo, si es necesario poner temporalmente nombres y números de teléfono a disposición de terceros, como un organizador, esto será temporal y por un motivo y periodo específicos, y dichos terceros deberán comprometerse a destruir los datos personales al final del evento.
5. ¿Por cuánto tiempo almacenamos sus datos personales?
Valeo mantendrá sus datos personales en un entorno seguro por el tiempo necesario para alcanzar los fines para los cuales fueron recopilados o durante el periodo mínimo de retención previsto por la legislación aplicable, incluidas las leyes civiles, penales y comerciales.
6. ¿Cómo usamos los datos personales?
Los datos personales pueden ser utilizados para:
- Proporcionar respuestas a sus preguntas o hacer comunicaciones sobre marketing y eventos;
- Distribuir y gestionar invitaciones;
- Enviar y procesar órdenes de servicio, facturas, notas de crédito;
- Proporcionar bienes y servicios;
- Configurar y administrar cuentas;
- Intercambiar información sobre RFI, RFQ, propuestas, proyectos, cuestiones de calidad o mantenimiento, entre otros;
- Cumplir con obligaciones legales (por ejemplo, prevención de fraude, diligencia debida ant soborno, verificación de antecedentes de sanciones económicas);
- Atender los requisitos de auditoría interna;
- Realizar encuestas e investigaciones.
Cuando visita nuestros sitios web, sus datos personales pueden ser utilizados para:
- Enviar alertas por correo electrónico con información sobre Valeo;
- Enviar un boletín informativo sobre eventos recientes en Valeo;
- Procesar preguntas, comentarios y otras solicitudes que desee hacer al ponerte en contacto con nosotros a través del sitio;
- Compartir cierto contenido del sitio en plataformas sociales;
- Con fines comerciales y de marketing, como información sobre un producto de Valeo;
- Con fines técnicos, a través de asistencia técnica dedicada;
- Administrar y gestionar técnicamente el sitio, sus funcionalidades y servicios;
- Evaluar el público del sitio con el fin de obtener información sobre la navegación de los visitantes.
Lo que generalmente no hacemos: Generalmente, no usamos herramientas automatizadas de toma de decisiones ni de elaboración de perfiles.
7. ¿Qué base legal usamos para procesar sus datos personales?
Generalmente, recopilamos y tratamos datos personales como parte de nuestras actividades comerciales y/o relaciones contractuales. También podemos tener obligaciones legales que cumplir, como la emisión de facturas.
También tenemos intereses legítimos en el tratamiento de datos personales, como el desarrollo de negocios con nuevos clientes, la promoción de nuevas ofertas y tecnologías, y garantizar el cumplimiento con las regulaciones internacionales, como las relacionadas con el control de exportaciones o anticorrupción.
Finalmente, obtenemos el consentimiento del titular de los datos con el que interactuamos, especialmente los visitantes de nuestro sitio. Usted puede retirar y gestionar su consentimiento, como se describe en la sección 10.
8. ¿Cómo compartimos datos personales?
Valeo es una empresa internacional. Como resultado, algunos datos pueden ser compartidos con otras empresas de Valeo para su procesamiento. Estos datos estarán sujetos al Programa de Cumplimiento de Protección de Datos y serán tratados con el mismo nivel de cuidado y atención en toda la organización de Valeo.
Cuando Valeo necesita subcontratar datos a un proveedor tercero, se selecciona cuidadosamente al operador de datos, y se firman los acuerdos de tratamiento de datos y cláusulas de transferencia internacional de datos, elaborados de acuerdo con la LGPD.
9. ¿Cómo protegemos los datos personales?
Nos comprometemos a garantizar la seguridad, la confidencialidad y la integridad de los datos.
Nuestro Programa de Cumplimiento de Protección de Datos incluye programas, controles y políticas, procedimientos y directrices pertinentes que nos ayudan a desarrollar y mantener medidas de seguridad cultural, organizacional, física y técnica.
El programa incluye, principalmente:
- La Política General de Protección de Datos de Valeo;
- El Código de Conducta del Socio Comercial de Valeo, en el cual los socios comerciales y proveedores deben comprometerse a tratar los datos personales como información confidencial;
- La Política del Operador de Datos de Valeo, que impone a los operadores de datos términos contractuales de acuerdo con la LGPD;
- La Política de Valeo sobre Transferencia Internacional de Datos Personales, con cláusulas de transferencia internacional que son obligatorias en caso de transferencia de datos fuera de Brasil;
- El Procedimiento y Formulario de Notificación de Incidente de Seguridad de Valeo;
- Los Principios Generales de Datos de Valeo;
- El Procedimiento y Formulario de Solicitud/Reclamación del Titular de Datos;
- La Política de Protección de Datos de los Empleados de Valeo;
- Acuerdos de confidencialidad;
- Programas de capacitación obligatorios;
- Herramientas y métodos;
- Auditorías y controles.
10. Sus derechos respecto a los datos personales
Su primer derecho es no proporcionar información personal a Valeo. Si se niega a proporcionar ciertos datos personales, esto podría impedirnos cumplir con nuestras obligaciones o limitar su uso del sitio y las funcionalidades y servicios de este, en caso de que los datos personales en cuestión sean necesarios para tal uso.
De acuerdo con la LGPD, también tiene el derecho de solicitar:
- Confirmación de la existencia de tratamiento: puede pedir que Valeo confirme si está tratando o no sus datos personales.
- Acceso a la información personal: puede solicitar acceso a la siguiente información:
- La finalidad del tratamiento;
- Las categorías de los datos personales involucrados;
- Los destinatarios o categorías de destinatarios de los datos, si corresponde; en particular, cualquier país tercero u organismo internacional;
- El período durante el cual los datos personales serán almacenados (o los criterios utilizados para determinar este período);
- Si los datos personales estarán sujetos a tratamiento automatizado, incluyendo la elaboración de perfiles, y, en caso afirmativo, la lógica y las posibles consecuencias involucradas;
- Cuando los datos sean transferidos a un país tercero o a un organismo internacional, información sobre las precauciones aplicables;
- Información sobre la fuente de los datos, si estos no fueron obtenidos directamente del titular de los datos;
- Sus derechos a la rectificación o eliminación de sus datos personales y la posibilidad de bloquearlos o impugnar su tratamiento;
- Su derecho a presentar una queja ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD);
- Los criterios utilizados en el tratamiento de los datos personales.
- Retiro de consentimiento: puede retirar el consentimiento cuando haya sido la base para tratar sus datos personales.
- Corrección de sus datos personales: en los casos en que los datos personales sean incorrectos o desactualizados, tiene derecho a solicitar que sean corregidos/actualizados y que los datos personales incompletos sean completados con la información que proporcione.
- Eliminación (también conocida como borrado): tiene derecho a exigir la eliminación de los datos personales sin demoras injustificadas, si se aplica cualquiera de los siguientes casos:
- Los datos personales ya no son necesarios para el propósito para el cual fueron recopilados;
- El período de tratamiento ha finalizado;
- El consentimiento fue retirado y no existe otro fundamento legal para el tratamiento;
- El titular de los datos se opone al tratamiento de sus datos personales;
- La Autoridad Nacional de Protección de Datos así lo determinó;
- Los datos personales han sido tratados de manera ilegal.
- Restricción del tratamiento: puede solicitar la suspensión temporal del tratamiento de datos, conforme al artículo 52, inciso V de la LGPD, es decir, el bloqueo puede aplicarse a los datos relacionados con una infracción, hasta que esta sea regularizada.
- Decisiones automatizadas: tiene derecho a solicitar la revisión de decisiones exclusivamente automatizadas que tengan un efecto significativo sobre usted.
- Portabilidad de los datos: tiene derecho a solicitar que sus datos personales le sean proporcionados en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina, y de transferir estos datos a otro destinatario, como otro proveedor de servicios. Siempre que sea posible, también puede solicitar que los datos personales sean transferidos directamente de nuestros sistemas a los de otro proveedor.
- Derecho a pedir información sobre las entidades públicas o privadas con las cuales los datos fueron compartidos: tiene derecho a solicitar al controlador información sobre las entidades públicas o privadas con las cuales se compartieron sus datos personales.
- Derecho a pedir información sobre la posibilidad de no dar su consentimiento y las consecuencias negativas: tiene derecho a saber si podrá o no proporcionar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, así como las consecuencias negativas relacionadas con ese consentimiento.
También puede ejercer su derecho de oposición y darse de baja de los boletines informativos a través del enlace de cancelación de suscripción ubicado en la parte inferior de cada boletín.
Puede ejercer este derecho por escrito, por motivos legítimos, enviando una carta a la dirección de nuestra sede social o enviando un correo electrónico a dpo.external@valeo.com.
Como parte del ejercicio de estos derechos, se le pedirá que proporcione un documento de identidad y, si es necesario, la información adicional necesaria para procesar su solicitud.
Tenga en cuenta que no todas las solicitudes pueden ser legítimas o ser atendidas.
11. ¿Cómo ponerse en contacto con nosotros?
Si tiene preguntas o inquietudes sobre este aviso de privacidad o desea ejercer sus derechos como titular de los datos, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico: dpo.external@valeo.com.
12. Actualización del aviso de privacidad
Este aviso puede cambiar de vez en cuando para cumplir con cambios en la legislación o en las políticas internas de la empresa. Le recomendamos revisar este aviso periódicamente.